La meta de Ecopetrol es producir hasta 750.000 barriles de petróleo diarios para 2023

Empsii > All  > La meta de Ecopetrol es producir hasta 750.000 barriles de petróleo diarios para 2023

La meta de Ecopetrol es producir hasta 750.000 barriles de petróleo diarios para 2023

.

El plan de negocios contempla inversiones entre US$12.000 y US$15.000 millones, de los cuales 82% se concentrarán en Colombia

.

De la mano con los resultados de Ecopetrol, que cerró el año con ingresos de $50 billones y utilidades de $1,7 billones en un momento en el que las grandes petroleras registraron pérdidas, la empresa reveló que espera recuperar la senda de crecimiento para llegar a 750.000 barriles de petróleo diarios y 400 megavatios en energías renovables a 2023. .

Así lo establece su Plan de Negocios 2021-2023, que contempla inversiones entre US$12.000 y US$15.000 millones, de los cuales 82% se concentrarán en Colombia.

.

Aunque el crudo de referencia Brent está cotizando en este momento por encima de US$65 por barril, el presupuesto del plan se hizo con un precio de US$45 para este año, US$50 para 2022, y US$54 para 2023. “Haber hecho el presupuesto a US$45 muestra que somos responsables en la planeación financiera y que vamos a tener ingresos adicionales”, explicó el presidente de la petrolera, Felipe Bayón.

.

Entre las metas operativas más relevantes, Ecopetrol detalló que espera restablecer la senda de crecimiento, logrando una producción entre 700.000 y 750.000 barriles de petróleo estimados diarios (kbped), más de 40 pozos exploratorios, más de un millón de barriles transportados al día y una carga de las refinerías entre 340.000 y 420.000 barriles diarios (kbd).

.

Entre tanto, el objetivo estratégico es el crecimiento de exploración y producción. A este segmento se destinarán entre US$9.000 y US$11.000 millones, de los cuales 69% irán a activos estratégicos en Colombia, 22% en los internacionales y 9% a actividades exploratorias en más de 40 pozos. Además, con cerca de US$1.300 millones, lo que equivale a 10% del Plan, el gas es una de las apuestas más fuertes.

.

“Estamos viendo que, para el año 2021, el aumento de presupuesto de las compañías para gas natural va a tener un efecto positivo en la incorporación de reservas. El anunció de Ecopetrol de pasar de US$800 a US$1.300 millones en su presupuesto asociado a gas es una muestra de que hay un mayor énfasis en la búsqueda de este combustible limpio y competitivo”, anotó el presidente de Naturgas, Orlando Cabrales, que resaltó la importancia de seguir trabajando en el piedemonte Casanareño, en los yacimientos no convencionales y en costa afuera.

.

También contempla entre US$780 y US$960 millones en el segmento de transporte, que estarán enfocadas en “garantizar la integridad y confiabilidad de la infraestructura, priorizando recursos para el crecimiento del negocio de poliductos, al tiempo que avanza en flexibilidad y eficiencia en la logística para la evacuación de crudos pesados y el crecimiento de la infraestructura de poliductos”, explicaron.

.

En cambio, se destinarán entre US$1.200 y US$1.400 millones en refinación y procesos industriales para asegurar la competitividad de los activos y la calidad de los combustibles. Otros US$600 millones irán a la descarbonización; entre US$100 y US$150 millones a la innovación; y $1,7 billones a inversión socioambiental. Esto, para cumplir con la meta de 400 mw en no convencionales.

.

Fuente Economía – La República

No Comments

Post a Comment

Comment
Name
Email
Website

¿En qué podemos ayudarte?