
Colombia subió a la posición 35 en el ranking de sostenibilidad energética del WEC
.
Uruguay, Brasil y Argentina son los mejores de la región latinoamericana, según el trilema energético del Consejo Mundial de EnergÍa
.
Este mes el Consejo Mundial de Energía (WEC por sus siglas en inglés) actualizó su Trilema Energético, en el que evalúa a 130 países frente a su seguridad energética, equidad energética y sostenibilidad ambiental de los sistemas energéticos.
Colombia logró escalar 12 puestos en el ranking, ubicándose de 35; con un puntaje promedio en el trilema de 72,3 sobre 100; en sostenibilidad se ubicó en el puesto nueve; en seguridad en el 33 y en equidad en el puesto 73.
..
Entre los elementos que destacó el WEC sobre el puntaje es que Colombia tiene las mayores reservas de carbón en América del Sur y es uno de los mayores exportadores del mundo.
.
Además, dice que “la gran dependencia de la energía hidroeléctrica permite a Colombia proporcionar energía asequible, limpia y confiable al tiempo que mantiene bajas emisiones de carbono, razón por la cual obtiene una alta puntuación en sostenibilidad y equidad”.
.
En cuanto a su posición en la región, Colombia ocupa el quinto lugar, detrás de Uruguay, que está en el puesto 18 general, con un promedio del trilema de 77 puntos; Brasil, en el puesto 28 con un promedio de 74,9 puntos; Argentina, en el lugar 30 con 73,6 y Ecuador, en el puesto 32 de la general y un promedio de 73 puntos en el trilema.
.
“Esto gracias al eficiente modelo de transición energética que se viene desarrollando desde el direccionamiento nacional y regional”, explicó Daniel Díaz, secretario técnico de WEC en Colombia.
.
Díaz también aseguró que el desempeño del país ha mejorado gracias a la calificación que obtuvo en la variable de sostenibilidad ambiental, que para el experto sería resultado de la incorporación de 2200 MW de energías renovables en la matriz eléctrica nacional.
.
Los países de la región en las peores posiciones fueron Nicaragua, en el puesto 82 y un puntaje de 57,9; Honduras en el puesto 75, con 60,5; Jamaica, en el 73 con 62,8; Bolivia, en el 72 con 63 puntos y Guatemala en el 68 con un promedio de 64,2.
.
Además, los mejores países en todo el ranking fueron Suiza, con 84,3; Suecia, 84,2; Dinamarca, 84; Austria y Finlandia con 82,1 y Francia y Reino Unido con un promedio de 81,7 en la triada del WEC.
.
Fuente Globoeconomía – La República