Suramérica elevó un 7,8% la oferta de energías renovables

Empsii > All  > Suramérica elevó un 7,8% la oferta de energías renovables

Suramérica elevó un 7,8% la oferta de energías renovables

 
 

En comparación con el total global, la región produjo el 7% de este tipo de energéticos.

Suramérica aumentó su capacidad de renovables en 22,5 GW hasta los 313 GW, un alza del 7,8% respecto al año anterior. La región produce el 7% de este tipo de energía en comparación con el total mundial. Irena, con sede en Abu Dabi, precisó que el mundo logró una tasa récord de crecimiento anual de renovables del 15,1%, equivalentes a 585 GW, lo que supone un 0,8% más que el crecimiento del 14,3% en 2023.
 

América Central y el Caribe fue la región del mundo que menos contribuyó al crecimiento mundial de las energías renovables en 2024, con un 3,2%, anunció este miércoles la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena).

 

En un informe, Irena señaló que América Central y el Caribe incrementó las renovables en 0,6 gigavatios (GW) hasta los 19 GW, lo que supone el 0,4% de la capacidad total del mundo, con niveles globales de en torno 4.448 GW.

 

Asia fue la región que más aumentó su producción en 421,5 GW adicionales (una subida del 21,5%), seguida de Europa (70,1 GW, 9%) y Norteamérica (45,9 GW, 8,7%), mientras que África incrementó su capacidad en 4,2 GW, una subida del 6,7%. Por países, China fue el que más capacidad en renovables incorporó en 2024 con 373,6 GW adicionales.

 

En Latinoamérica, Brasil, añadió 15,2 GW de energía solar y 0,3 GW de bioenergía. En cuanto a las fuentes de energía, la solar y eólica siguieron siendo las que más se expandieron, representando conjuntamente el 96,6% de todas las adiciones de renovables en 2024.

 

ONU celebra avance de energías limpias

 

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió este miércoles que los desafíos climáticos se están acumulando, con numerosos récords en el calentamiento global, pero también sostuvo que existen noticias positivas y avances, como el importante aumento del peso de las energías renovables.

 

“Los desafíos climáticos se acumulan”, señaló el portugués en el 16º Diálogo sobre el Clima de Petersberg que se celebra en Berlín y que marca el rumbo de las negociaciones sobre el clima en la Conferencia Mundial COP30 en la ciudad brasileña de Belém en noviembre próximo.

 

Fuente: Energía – Portafolio.co

No Comments

Post a Comment

Comment
Name
Email
Website

¿En qué podemos ayudarte?