Celsia cierra 2019 con alza de 72% en utilidad

Empsii > All  > Celsia cierra 2019 con alza de 72% en utilidad

Celsia cierra 2019 con alza de 72% en utilidad

La compañía presentará en la próxima asamblea de accionistas una propuesta de distribución de dividendo equivalente $292 por acción.

La misión de Celsia para fortalecer su posición como la empresa que desarrolla proyectos no convencionales de energía renovable sigue con el viento a su favor.
Al cierre de su operación en el pasado 2019, la filial de energía del Grupo Argos registró un crecimiento del 72% en su utilidad neta y del 11% en Ebitda.

“Los resultados financieros acompañaron las decisiones estratégicas que se han tomado para consolidarse como un actor relevante del sector en los países donde opera y entregar un dividendo atractivo para sus accionistas”.

Así lo destacó Esteban Piedrahita, líder Financiero de Celsia, al reiterar que el balance muestra la fortaleza de la estrategia que “hemos venido construyendo desde el año 2015 y que en 2019 tiene como punto más importante la adquisición del negocio de comercialización y distribución de energía en el Tolima, la desinversión de la térmica Zona Franca y la construcción de dos importantes plataformas que nos permitirán continuar creciendo nuestros negocios de granjas solares y activos de transmisión”.

Según los registros financieros, los ingresos de Celsia por su operación en Colombia representaron el 84% del total consolidado, y Centroamérica el 16%.

Así mismo, en el aporte del negocio de generación, los ingresos en Colombia durante el cuarto trimestre sumaron $210.000 millones (+29% excluyendo los efectos de Zona Franca en 2018). Y en Centroamérica este frente de trabajo aportó en el citado trimestre $152.000 millones (+7%); en el consolidado del año el dato fue de $620.000 millones (-6%).

Así mismo, la generación en el trimestre fue de 1.037 gigavatios hora (Gw/h) (-29%). “Si excluimos a Zona Franca de esa cifra, la disminución es del 7%, explicada por una menor generación hidroléctrica. En el trimestre se vendió energía en contratos por 895 Gw/h y, en bolsa, por 401 Gw/h”, resaltó también Piedrahita.

La compañía cerró el año con una deuda de $3,8 billones, una disminución de $713.000 millones respecto al tercer trimestre (2019). La obligación neta/ebitda consolidada fue de 2,71 veces, inferior a las 3,9 veces al cierre del primer semestre del 2019.

Fuente Negocios – Empresas

No Comments

Post a Comment

Comment
Name
Email
Website

¿En qué podemos ayudarte?