‘La meta es superar los 1.500 megas en energías renovables’

Empsii > All  > ‘La meta es superar los 1.500 megas en energías renovables’

‘La meta es superar los 1.500 megas en energías renovables’

.

.

Camilo Marulanda, presidente de Isagen, explicó que las tareas serán eólicas y solares.

.

Con la compra de los proyectos solares Llanos 4 y Llanos 5, desarrollados por Trina Solar, y el montaje de las plantas eólicas de Guajira I y Guajira II, Isagen avanza con paso firme y seguro en ampliar su portafolio de activos en generación de energías renovables no convencionales.

.

En diálogo con Portafolio, su presidente Camilo Marulanda, explicó porque el 2021 será un año clave para seguir fortaleciendo la solidez y prácticas de sostenibilidad de la compañía, ofreciendo un servicio eficiente y confiable, “gracias a las oportunidades para diversificar nuestra matriz de generación, que nos permitirán adicionar más capacidad con las Fuentes no Convencionales de Energía Renovable (Fncer) a nuestra matriz de generación hídrica”.

De entrada, el líder empresarial recalcó que están en la tarea de complementar las fuentes de generación de energía, y que ven una oportunidad “muy grande” en el país para desarrollar proyectos eólicos y solares, no solo por su avance tecnológico, sino porque además “hacia allá va el mercado energético colombiano”. “Estamos trabajando en una estrategia de crecimiento enfocado en estas dos tecnologías, con un portafolio interno cuyo potencial es superar los 1.500 megavatios (MW) en generación eléctrica limpia no convencional con plantas eólicas en La Guajira, pero muy activos analizando otros proyectos solares en diferentes regiones del país. Ese es nuestro objetivo a mediano plazo, crecer en las Fncer”, señaló Marulanda.




El líder empresarial precisó que más de 1.000 MW corresponderán al desarrollo de proyectos eólicos distribuidos así: 20 MW para la planta Guajira I, 420 MW para la planta Guajira II en licenciamiento y otros 700 MW en estudio para proyectos en el citado departamento al norte de Colombia. Así mismo, tienen en el radar otros 500 MW destinados para la adquisición a terceros de plantas solares, como fue el caso y el anuncio reciente con Llanos 4 (24,7 MW) y Llanos 5 (25 MW).






Fuente Energía -Portafolio

No Comments

Post a Comment

Comment
Name
Email
Website

¿En qué podemos ayudarte?