El aseguramiento de Hidroituango, el nuevo desafío de EPM para finalizar el proyecto
Se decidió crear un fondo de autoseguros ante la negativa del sector asegurador de cubrir la construcción con una póliza Todo Riesgo.
Inició otro capítulo en los desafíos que continuamente debe enfrentar Hidroituango para finalmente concluir la obra y generar energía, en este caso corresponde al esquema de aseguramiento para la finalización de la construcción.
Las compañías de seguros Mapfre y Suramericana definieron sus términos para continuar con el aseguramiento de la Hidroeléctrica; la primera cubrirá con pólizas de todo riesgo de montaje, sabotaje y terrorismo, mientras que las pólizas de responsabilidad civil y extracontractual serán con Suramericana. También está garantizada la cobertura para el transporte de mercancías y las obras civiles que estén terminadas.
“Una compañía de seguros tiene la discrecionalidad de decir, lo corro o no lo corro y en este contexto, no va a correr ese riesgo tan alto”, dijo Villegas, resaltando que las empresas se rigen por como esté el mercado y no están obligadas a asegurar el proyecto.
Para Empresas Públicas de Medellín (EPM), que no se haya logrado la continuidad de la póliza todo riesgo pero sí en otras coberturas, es una muestra de confianza por parte del mercado en la terminación del proyecto hidroeléctrico, y considera que con estos términos de las aseguradoras se logra mantener un “esquema de transferencia de riesgos adecuado”.
Fuente: Economía – La República