Emcali entrega 45 viviendas con energía solar en Llano Verde

Empsii > All  > Emcali entrega 45 viviendas con energía solar en Llano Verde

Emcali entrega 45 viviendas con energía solar en Llano Verde

 

Con la instalación de 135 paneles para la generación de energía fotovoltaica en 45 viviendas e internet por fibra óptica y telefonía básicas gratuitos durante un año en 315 hogares, Empresas Municipales de Cali, (Emcali) ejecuta un importante plan de inversiones en el oriente de la ciudad para permitirles a familias de escasos recursos modernizar sus hogares y tener la posibilidad de mejorar sus ingresos.

 

Se trata del programa piloto ‘Domicilios Integrados Inteligentes’, con el cual habitantes del barrio Llano Verde contarán con energía fotovoltaica, telefonía básica y conectividad de alta velocidad de manera gratuita. Según la entidad, el objetivo es cerrar la brecha social y de desarrollo tecnológico, y seguir aportando en la reactivación económica de la ciudad y la región.

 

La Gerencia de Energía informó que la instalación de los paneles solares en 45 viviendas tuvo una inversión de $428 millones para la generación de su propia energía, lo que les permitirá una reducción considerable en los costos de los servicios públicos.

 

En cada vivienda se instalaron tres paneles, dos microinversores, un sistema de monitoreo remoto y un medidor solar, para una generación de 1440 K.W.H. por año y una potencia suficiente para atender el funcionamiento de la red interna de las viviendas.

 

Estas 45 viviendas del barrio Llano Verde se suman a las 55 que desde hace varios meses funcionan con energía fotovoltaica en Potrero Grande, lo que se enmarca en la estrategia de consolidación del uso de energías limpias y el compromiso de Emcali con el cuidado del medioambiente y la reducción de la huella de carbono.

 

En materia de conectividad se está instalando fibra óptica con 80 megas en 315 viviendas, servicio que será gratuito durante el primer año.

 

Estas viviendas también tendrán telefonía básica gratuita. La inversión en la infraestructura para la conectividad asciende a $403.200.000. Adicionalmente, este sector contará con áreas públicas de wifi gratis.

 
Fuente: Energía- DiarioOccidente
 
No Comments

Post a Comment

Comment
Name
Email
Website

¿En qué podemos ayudarte?