
Enel fortalecerá su acción para llevar energía al 100 % de las áreas rurales de Cundinamarca
La empresa señaló que, en la actualidad, 4.350 familias de las zonas rurales del departamento ya cuentan con el servicio de energía, de las 8.500 que hay en esta región del país.
La compañía Enel Colombia anunció este lunes que fortalecerá su acción para que las zonas rurales de su influencia en Cundinamarca cuenten con el 100 % del servicio de energía.
La empresa señaló que, en la actualidad, 4.350 familias de las zonas rurales del departamento ya cuentan con el servicio de energía, de las 8.500 que hay en esta región del país.
De acuerdo con Enel Colombia, el objetivo es cumplir con la meta de llegar al 100 % en 2026, teniendo en cuenta que se trata de predios rurales ubicados en zonas geográficamente aisladas, de difícil acceso y alta dispersión.
El programa establece que esa compañía asume la inversión, operación y mantenimiento de las estrategias de energización, con el apoyo de diferentes fuentes de financiación, como la Secretaría de Minas Energía y Gas de la Gobernación de Cundinamarca, para materializar el Plan de Expansión de Cobertura (Pecor) propuesto.
“Los esfuerzos de Enel Colombia por cumplir con el propósito que tiene el Programa Cundinamarca al 100 % van en línea con el compromiso de electrificación que asume el Grupo a nivel mundial. Con ello, buscamos ampliar la cobertura de red eléctrica con redes más flexibles y resilientes, pero que además lleven energía limpia a todos los clientes”, señaló el director de Infraestructura y Redes de esa empresa.
Agregó que “este año, tenemos proyectado beneficiar 681 hogares adicionales con diferentes estrategias de energización, entre las que se encuentran la conexión con redes eléctricas convencionales, la instalación de paneles solares y minigrids”.
Según indicó, “desde 2016, el Programa Cundinamarca al 100 % ha orientado sus esfuerzos en cumplir con el objetivo de la compañía que busca ampliar el acceso a la energía segura y sostenible”.
Indicó que se avanza en tres ejes para cumplir con ese propósito:
– Identificar los hogares sin servicio.
– Definir la solución de electrificación más adecuada según la experiencia en diferentes proyectos, pilotos y sus lecciones aprendidas, incluyendo las iniciativas de electrificación rural de Enel a nivel mundial.
– Focalizar recursos de fuentes de financiación.
Finalmente, indicó que de esta manera Enel Colombia reafirma su compromiso con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), que busca el acceso a asequible y no contaminante.
El anuncio fue hecho en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Luz, decretado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco.
Fuente: Nación – Semana