EPM y GEB, con la batuta en negocio de energía y gas

Empsii > All  > EPM y GEB, con la batuta en negocio de energía y gas

EPM y GEB, con la batuta en negocio de energía y gas

.

.

Ambos grupos meten el acelerador para fortalecer su tarea en Colombia, Perú, Brasil y Centroamérica.

.

El Grupo EPM y el Grupo Energía Bogotá (GEB) son hoy por hoy los dos polos referentes en el mercado y/o negocio de energía eléctrica y gas natural, tanto en el país, como en la región.

.

Ambos conglomerados en la actualidad, y con proyección a futuro, son prácticamente los líderes en la generación, transporte, transmisión, distribución y suministro de los citados energéticos en Colombia, Perú, Brasil y Centroamérica.

En el caso del Grupo EPM, a la vuelta de un año se convertirá en la empresa del país que poseerá la mayor operación en generación de energía eléctrica. La razón, para ese momento Hidroituango comenzará a entregar corriente al país.



Así mismo, en la actualidad EPM posee una participación del 21,11% de la demanda atendida de energía en el país. Sus activos en este segmento rondan los $30 billones representados en 25 hidroeléctricas, una térmica, un parque eólico, y próximamente una planta solar, infraestructura que en conjunto tiene una capacidad instalada superior a los 5.000 megavatrios (Mw). “En EPM seguimos prestando servicios públicos de alta calidad a más de 20 millones de personas en Colombia y en los otros cinco países en donde el Grupo tiene filiales”, señaló Álvaro Guillermo Rendón, gerente general del conglomerado antioqueño.




En cuanto al negocio de transmisión y distribución de energía, EPM tiene a su haber el 18% de participación en el territorio nacional representados en más de 65.000 kilómetros de redes cerca de 108 transformadores y 135 subestaciones, esto sin contar su tarea en Centroamérica, y la operación en el mercado de Caribe Mar (filial Afinia). Además posee el 12 de participación en suministro de gas. Así mismo, se suman a los esfuerzos de comercialización de energía eléctrica las cuatro filiales del grupo, como son la Central Hidroeléctrica de Caldas (Chec), las Centrales Eléctricas del Norte de Santander (Cens), la Empresa de Energía del Quindío (EEQ) y la Electrificadora de Santander (Essa).





Fuente Energía -Portafolio

No Comments

Post a Comment

Comment
Name
Email
Website

¿En qué podemos ayudarte?