
Grupo Energía Bogotá puso en operación la interconexión eléctrica La Reforma – San Fernando 230 kv
Este martes entró en operación comercial el proyecto de Interconexión Eléctrica La Reforma – San Fernando 230 kilovoltios (kV), que enlaza una parte importante de la infraestructura productiva del departamento del Meta con el Sistema de Transmisión Nacional (STN).
Este complejo de ingeniería fue construido por Transmisión, del Grupo Energía Bogotá (GEB), y le permitirá a Ecopetrol disponer de un punto de conexión al STN, para fortalecer el suministro de energía que la petrolera utiliza en sus procesos en el Meta.
Consiste en la construcción de la subestación San Fernando a 230 kV, en Castilla la Nueva, la ampliación de la subestación La Reforma a 230 kV, en Villavicencio, y la instalación de 76 torres y de 35 kilómetros de línea de transmisión en todo el recorrido.
El activo en operación pasa por 17 veredas de tres municipios del Meta, así: Servitá, Buenavista, Samaria, San Juan de Ocoa, Cornetal, La Cumbre, La Unión, Las Mercedes y La Concepción, en Villavicencio; El Rosario, El Resguardo, Santa Teresita, Montelíbano Bajo, La Esmeralda, Montebello y San Isidro de Chichimene, en Acacías, y la Betania, en Castilla La Nueva.
La ejecución de la línea de transmisión comenzó en noviembre de 2019, luego de que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) otorgó la Licencia Ambiental y que quedó ejecutoriada en octubre del mismo año. Durante su construcción se instalaron dos torres especiales, de más de 100 metros, y se utilizaron drones en sectores del trazado de la línea para el tendido de los cables conductores, con el fin minimizar los impactos en el medio ambiente.
Juan Ricardo Ortega, presidente del GEB, afirmó que la Interconexión Eléctrica La Reforma – San Fernando hace parte del proceso de transformación del sector eléctrico y de los proyectos que ejecuta actualmente Transmisión. “Este es un ejemplo de lo que hacemos en el Grupo para contribuir al desarrollo energético y al progreso del país”, dijo.
La interconexión será operada por Transmisión, del Grupo Energía Bogotá, que cuenta con 1.690 kilómetros de líneas en operación en todo el país y tiene prevista la construcción de más de 2.300 kilómetros de redes para seguir mejorando la prestación del servicio.