
Los precios de energía y del barril de petróleo son los más afectados en 2020 por la pandemia
.
El Banco Mundial lanzó sus perspectivas de los mercados de productos básicos y espera que la mayoría de los precios se estabilicen hasta el próximo año
.
La pandemia movió la balanza de la oferta y la demanda en todas las economías, con lo que los precios de los productos presentaron algunos cambios. En su reciente informe de perspectivas el Banco Mundial (BM) analizó el impacto del covid-19 en los precios de los productos básicos y lanzó sus proyecciones sobre la recuperación.
Para la entidad, los precios de la energía y del petróleo son los que presentan mayor impacto durante este año e incluso podrían prolongarse durante un largo tiempo. El informe señala que si bien la ligera recuperación de los precios del petróleo impulsó los de la energía durante el tercer trimestre de 2020, la recuperación de la industria petrolera todavía se ve estancada.
..
“Los precios se van a mantener bajos porque la confianza sigue estando bastante débil; con las cuarentenas de España hay muchos miedos y la aceleración de una segunda ola de rebrotes sigue teniendo sus consecuencias en la confianza respecto a las proyecciones de la economía, si no hay confianza con respecto al futuro de la industria habrá consecuencias en el precio de las energías”, explicó Mateo Ramírez, economista y docente de la Universidad de La Sabana.
.
.
Según explica Ayhan Kose, vicepresidente interino de crecimiento equitativo, finanzas e instituciones, y director del grupo de perspectivas del Grupo Banco Mundial, con este nuevo panorama, las economías emergentes y en desarrollo exportadoras de petróleo tienen que implementar políticas para reducir su dependencia a los derivados del petróleo.
Por ahora, el Banco Mundial prevé que el precio del barril de petróleo para 2020 alcanzará los US$41, mientras que para 2021 podría llegar a los US$44. Además, señala que la demanda aumentará de manera lenta mientras se levantan las restricciones a la oferta, con lo que una segunda oleada del virus podría hacer caer los precios mucho más de lo esperado. Los precios de la energía tendrían una recuperación para 2021.
El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Mohammad Barkindo, señaló durante un encuentro virtual que la recuperación del mercado petrolero podría tomar más tiempo del esperado por la nueva oleada de covid-19. Sin embargo, reiteró su esfuerzo y cooperación con países como Rusia para continuar equilibrando el mercado. “Tanto el crecimiento económico como la recuperación de la demanda siguen siendo anémicos en este momento”, añadió.
Fuente Economía -LaRepública