
Se trata de ocho proyectos que incluyen la construcción de dos nuevas subestaciones en Huila y Valle del Cauca.
El ‘Plan de Expansión de Referencia de Generación y Transmisión’ contempla la construcción de dos nuevas subestaciones en los departamentos del Huila y Valle del Cauca para la conexión de nuevas plantas de generación de energía, lo que podría impactar a la baja los precios de energía al contar con una mayor oferta.
Para atender la creciente oferta de energía también se instalarán nuevos transformadores en las subestaciones Sogamoso (Santander) y Primavera (Antioquia) para aumentar su capacidad. Adicionalmente, en la Subestación San Marcos, en el Valle del Cauca, se realizarán trabajos adicionales para mejorar la confiabilidad en la prestación del servicio de energía eléctrica para los usuarios.
Además, con el fin de permitir la conexión al sistema nacional de nuevos proyectos de generación, especialmente parques eólicos que se construirán en la región Caribe, en subestaciones de La Guajira, Cesar, Magdalena y Atlántico se instalarán dispositivos FACTS, los cuales permiten controlar la transferencia de energía por las líneas de transmisión y redireccionarla para evitar sobrecargas.
Finalmente, también se ampliará la capacidad de la subestación Nueva Esperanza, ubicada en el departamento de Cundinamarca, para permitir la conexión de nuevos usuarios en la zona.
Estos nuevos proyectos de transmisión deberán entrar en operación entre 2022 y 2026 y serán ejecutados a través de convocatoria pública o ampliaciones del Sistema de Transmisión Nacional (STN), lo cual estará a cargo de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME).
Fuente: Energía- Portafolio